
El lugar de encuentro será, en principio, en las canchas de Volley de las Almejas.
Te esperamos.
En el ultimo tiempo hemos sido invadidos de una "fiebre de los '80". Una serie de televisión en canal 13, recopilaciones de CDs y DVDs, giras de bandas que llegan a Chile (o lo que quedan de ellas). Es una etapa que por razones políticas es poco valorada, pero que se ha ido redescubriendo poco a poco.
Podría decirte mucho mas sobre esa década, pero a lo que iba es a esto: uno puede "quedarse en el tiempo" y sumergirse en el pasado, recordar lo vivido con esa frase "todo tiempo pasado fue mejor", y recordando "aquélla vez", "ese día", "de aquella manera"... o podemos recordar lo que hemos vivido, aprendido, las luchas y victorias pasadas como un motivo de agradecimiento a DIOS por estar donde estamos ahora y ya.
¿O será que añoramos el pasado porque no nos agrada este presente? La Biblia dice "olviden las cosas de antaño" (Isaías 43:18, NVI). Pero…¿? ¿Cómo es esto? ¿Debemos fingir amnesia, dejar de recordar...? No, la intención del texto es: no te claves en el pasado, no traigas todo el tiempo a tu cabeza lo que ya pasó, ¡no quieras vivir en el pasado! Y continúa diciendo "¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta?" (Isaías 43:19, NVI). Si tenemos la mente viviendo del pasado, pues nuestro corazón también está allí. Y DIOS no puede darte el hoy que tiene para ti, si tu corazón sigue ocupado con el ayer.
¿Será que nos detuvimos por añorar el pasado y no hemos dejado que DIOS avance con lo nuevo a nuestras vidas? Lo que viviste ayer, las batallas peleadas y las victorias ganadas no son las que debes ganar hoy. Ayer hubo una realidad, pero fue ayer. Hoy vives otra realidad. Hoy otro desafío. Hoy otra visión de la vida. Hoy estás en otro tramo del camino y si dejas de mirar hacia atrás verás que el horizonte se ve diferente hoy. Y hoy DIOS tiene nuevos descubrimientos, nuevas realidades.
¿El pasado pesa? ¿Duelen los errores cometidos ayer? DIOS renueva sus bondades, su amor cada mañana. Hoy hay bondad de DIOS, hoy hay amor, hoy siguen aquí el perdón y el recomenzar. Repito, dice la Biblia que “cada mañana se renuevan sus bondades” (Lamentaciones 3:23, NVI), cada mañana. Hoy se puede cambiar el rumbo si es necesario, hoy se puede regresar a los brazos del Señor. Hoy puedes seguir escribiendo tu historia desde otra perspectiva. Hoy se puede comenzar.
Continuando con la carta de Pablo a los efesios, sigamos con los versículos que faltan.
Verso 18: y calzados con la disposición de proclamar el evangelio de la paz.
La Palabra nos habla de calzarnos con la disposición de proclamar el evangelio. Es decir, que debemos calzarnos con las buenas nuevas. Es curioso que no digan hablen. Jesús también nos dice que pisaremos serpientes y escorpiones, también indicando que el avance de su reino tiene que ver con lo que andamos, y no tanto con lo que hablamos. El evangelio es un caminar y no una simple fórmula aprendida en una escuelita de líderes, con cuatro versículos, sino un conjunto de experiencias vividas con Dios, que hacen que el carácter de Cristo sea reflejado en ese que habla de la salvación. Los primeros discípulos expresaban que ellos no podían dejar de decir "lo que habían visto y oído". Resulta imprescindible no sólo oír la verdad, sino también verla reflejada en la vida de los que la anuncian. y todo eso indica un caminar en Cristo. Jesús es el camino, no para andar diciendo que es el camino, sino también para caminarlo.
Verso 17(a): Tomen el casco de la salvación
Esta pieza, está destinada a cubrir no sólo la cabeza, sino también sus ojos, sus oídos, su boca, dándonos a entender que la salvación necesariamente traerá un cambio conductual, expresado en una nueva manera de pensar, una nueva manera de oír, una nueva manera de mirar y una nueva manera de hablar. En Romanos 12:2 el apóstol nos dice que debemos mantenernos ajenos a los criterios mundanos, transformándonos por medio de la renovación de nuestro entendimiento, y el apóstol que escribe a los hebreos nos señala que una persona madura es aquella que, por el uso, tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. Todo esto nos indica que el yelmo nos cambia un esquema mental, de conducta, donde todas las cosas viejas, conductas y actitudes, pasan para hacer una nueva vida mental. Esto traerá como fruto que nuestra lengua dará vida (Prov 18:21) e inflamará la rueda de una maravillosa creación (Stgo 3), que nuestros oídos se deleitarán escuchando las cosas que dan fe y no las cosas que hacen daño (si escuchas chismes, que son basura, estás diciendo a las tinieblas que eres un basurero) y que nuestros ojos se ejercitarán en el discernimiento de lo que es bueno para nuestra vida cristiana. Una señal de la niñez es que nos ponemos cualquier cosa en la boca, en los ojos o en las orejas (monedas, bolitas, piedras, etc). Si siendo cristianos seguimos echando cualquier basura por nuestros sentidos (pornografía, chismes, groserías) seguimos siendo niños espirituales, lejos de la madurez.
Hemos visto cuatro piezas de la armadura creadas para ponérselas, pero hay dos que deben aprender a usarse y de eso dependerán los resultados en nuestra vida. Ellas son el escudo de la fe y la espada del Espíritu.
VERSO 16: Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno.
Pablo nos insta a ponernos la Armadura de DIOS (Efesios 6:10-17) que nos fue regalada el día que decidimos ser hijos de DIOS. Yo me imagino una armadura como la de la foto: con visión nocturna, un exoesqueleto antibalas, elementos de comunicación, botas térmicas con tratamiento químico, pistolas láser etc., quizás influido por Star Wars y la era espacial. Pablo la comparó a las armaduras existentes en su tiempo. Pero no importa cual nos imaginemos, vamos a lo que nos dice la palabra de DIOS (en su versión NVI):
Verso 13: Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza.
Pablo nos pide que nos pongamos 4 piezas y que usemos otras 2, para "resistir el dia malo". Lamentablemente, cuando llega ese dia muchas veces estamos desnudos por no vestirnos a tiempo. Es nuestra responsabilidad hacerlo.
Verso 14: Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia
El cinturón que se menciona, no es uno para sujetarse los pantalones, sino de una especie de pantaloncito que era parte de las armaduras de los ejércitos antiguos, que cubrian y protegian las partes intimas del soldado (con lo que definia en ese tiempo la identidad). El profeta Isaías habla del cinto de la verdad y Pablo se refiere a ceñir los lomos con la verdad. Los cristianos andamos por fe, no por vista. Las circunstancias cotidianas que atravesamos, aún cuando puedan causar efectos y desgastes en nuestra persona, nos acrecientan el hombre interior; ellas nos llenan de un eterno y excelente peso de gloria. Esto nos dice que, al ceñir nuestros lomos con la verdad, nuestra realidad es diferente de nuestras experiencias. O sea, nuestra realidad espiritual es verdaderamente nuestra realidad. Todo lo demás es circunstancial, no verdadero. Podemos concluir, entonces, que alguien que ciñe sus lomos con la verdad, tiene identidad en DIOS.
La coraza está destinada a cubrir nuestro pecho. La coraza de la justicia cubre nuestro nuevo corazón porque representa la sangre de Cristo que nos ha justificado por la fe. Las Escrituras señalan que si hemos sido justificados por la fe, tenemos paz para con DIOS por medio de su hijo Jesucristo, quien nos hizo santos por su muerte en la cruz. Ya fue quitada toda condena y hemos sido levantados delante de sus ojos, limpios, sin mancha, sin pecado. La gracia de DIOS, pone al culpable por inocente, cargando nuestra condenación sobre un cordero santo, irreprochable, puro, apartado de pecadores. Así que cuando ÉL nos mira nos ve cubiertos por una coraza roja, construida con la sangre de Jesús, quien nos hizo santos.
Pero son justamente estas las oportunidades, cuando nada te da seguridad, ni tenemos garantía de nada, las que DIOS nos permite que experimentemos, para que pongamos en marcha nuestra fe, aquella que es nuestra garantía de lo que esperamos y la certeza de lo que no vemos (He.11:1), para ver en quién confiamos...
Una pelota de basketball en mis manos vale unos $5.000. Una pelota de basketball en las manos de Michael Jordan llegó a costar alrededor de $33,000.000 . Todo depende de en manos de quién está el asunto. Una raqueta de tenis en mis manos, no sirve para nada. Una raqueta de tenis en manos de Rafael Nadal, significa estar en el "top one" de la ATP. Todo depende de en manos de quién está el asunto. Una honda en mis manos es un juego de niños. Una honda en manos de David es el arma de la victoria del Pueblo de DIOS. Todo depende de en manos de quién está el asunto. Dos panes y cinco peces en mis manos son unos sándwiches de pescado. Dos panes y cinco peces en manos de JESUS son el alimento para miles. Todo depende de en manos de quién está el asunto. Unos clavos en mis manos pueden servir para construir una pajarera. Unos clavos en las manos de JESUCRISTO producen la Salvación de toda la humanidad. Todo depende de en manos de quién está el asunto.
Como has visto, todo depende de en manos de quién está el asunto. Pon tus proyectos, tus preocupaciones, tus miedos, tus deseos, tus sueños, tu familia y tus relaciones en manos de DIOS. Tú decides... En tus manos con tus propias fuerzas o en las manos de DIOS con las fuerzas de ambos.
Independientemente de lo que estemos escuchando a nuestro alrededor, coloca tu vida y todos tus asuntos en las manos que Aquel que todo lo puede, porque no olvides..." Todo depende de en manos de quién está el asunto"
"La mano de DIOS protege a todos los que confían en él, pero que DIOS descarga su poder y su ira contra quienes lo abandonan. Así que ayunamos y oramos a nuestro DIOS pidiéndole su protección, y él nos escuchó. ."
Esd. 8:22ª-23, NVI
SI RESULTASTE SORTEADO TIENES 3 OPCIONES
Aceptar los resultados y participar en el proceso de selección de las Fuerzas Armadas en diciembre del 2008, febrero y marzo del 2009.
Si estas cursando estudios: Secundarios (Cuarto Medio), en la Universidad, en un instituto técnico superior reconocido por el Estado o realizando tu práctica profesional, puedes optar a las siguientes modalidades:
a. Cursos Especiales de Instrucción Militar. (verano)
b. Prestación de servicios. (una vez terminados tus estudios)
c. Conscripción ordinaria en forma inmediata o al término de tus estudios.
JESUS vino a nuestras vidas a prendernos la luz y sacarnos de una vez por todas de las tinieblas. Él no anda persiguiendo a nadie para exterminarlo, o persiguiéndolo para que vuelva a esconderse y viva en oscuros rincones aprisionado por el pecado. Por el contrario, nos atrae a su luz admirable, para darnos vida y libertad.
Este viernes 31, algunos celebrarán a las tinieblas, en una fiesta supuestamente "infantil o comercial" llamada Halloween. Francamente ¡no podemos dejar nuestra ciudad celebrando la muerte y menos aún las tinieblas, y nosotros sin hacer nada! La luz de la verdad de JESUS brilla en nuestra vida con el propósito de que nos convirtamos en una luz y que nuestra forma de vivir, de testimonio de lo que CRISTO ha hecho en nosotros, y que esto sea algo notorio para los que nos rodean. Es tiempo de permitir que SU Espíritu brille en nuestra ciudad, es tiempo de que prendamos la luz
Es por eso que ese mismo viernes 31 (es feriado), como iglesia de Antofagasta, nos reuniremos para celebrar a CRISTO. Entonces, a las 17:00 hrs. partiremos desde la Gruta (sector la Chimba) en una caravana de autos que recorrerá la ciudad. Esta caravana culminará en la Plaza Sotomayor (la del Mercado), en donde desde las 16:00 hrs y hasta la medianoche estaremos intercediendo, cantando, bailando y orando por nuestra ciudad. Estarán diferentes bandas y grupos musicales; también tendremos un culto. No hay escusas, No faltes… ¡entre todos prendamos la luz!
Existen 12 premoniciones, versiones científicas, y secretos esotéricos en torno a esta temible profecía: 1.- Princesa Kaoru Nakamaru:...