Resumiendo, entonces en los textos de la Biblia, al hablarnos del término ABBA se nos habla de varias cosas.
-Por un lado de la intimidad que sólo se da entre padre e hijo, con la confianza, cariño y ternura que este hecho conlleva;
-por otro lado de la legitimidad del hijo la que no puede ser imitada en otra relación y, -en tercer lugar, de los beneficios de ser un hijo, un verdadero heredero de las riquezas del Padre. Toda esta significación la encontramos en Gálatas 4:6-7: “(6) Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! (7) Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.” Aqui Pablo hace la diferencia entre hijo y esclavo. Abba siempre es patrimonio del hijo, jamás del esclavo. La gran enseñanza de las Escrituras es que somos hijos y Dios es nuestro papito.La pregunta final del mensaje de este Miércoles de oración era: ¿Tú ya puedes llamar a Dios abba? ¿Ya eres hijo de Dios? ¿El es tu papito lindo?
1 comentario:
Que tal, Dios les bendiga. Muy bueno el mensaje; por cierto, lo escribí en el año 2008, primero fue para un grupo de predicadores, después para ponerlo en nuestra página, acá les dejo el PDF:
http://www.idcyanez.com/estudiosyanez/abba_padre.pdf
Gracias por usarlo.
Javier Barajas Jiménez
Publicar un comentario